Información general


Consúltanos tus dudas

Toda la información
sobre tu carnet

Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber sobre tu carnet de conducir: expedientes, tasas, exámenes, certificados médicos y caducidades. Si tienes más dudas, contacta con nosotros i te respondemos hoy mismo.

Si, se debe pagar por lo menos 2 semanas antes del examen y para cada carnet se paga una tasa diferente.

Cuando te presentas al primer examen del carné, como mínimo 2 semanas antes de la fecha del examen se entregan: el expediente del alumno, certificado médico, fotocopia del DNI en vigor y la tasa de tráfico.

Para cada autoescuela la Jefatura de Tráfico envía un calendario con las fechas de examen disponibles, siempre sujeto a posibles modificaciones, esto quiere decir que la fecha y la hora del examen puede cambiar hasta un día antes de la fecha prevista .

Las plazas para los exámenes de circulación están limitados para cada autoescuela de diferente manera, y la autoescuela no puede solicitar más plazas de examen, debido a este inconveniente, a veces tenemos que aplazar el examen de algunos alumnos para próximas fechas.

Autoescuela Rabassada quiere informar, especialmente a nuestros alumnos, que las autoescuelas no somos culpables de esta situación. Somos víctimas como nuestros alumnos. La autoescuela desea trabajar y examinar, pero los únicos que pueden dar una solución a esta situación es la DGT / Jefatura de Tráfico

El Certificado médico se debe teñir antes del primer examen y no debe teñir más de 3 meses de antigüedad. Para cada carnet se debe hacer un nuevo certificado médico o se puede solicitar un duplicado al centro médico si está dentro de los 3 meses de vigencia. En caso contrario, se debe hacer 1 nuevo certificado.

Un criterio muy importante del certificado médico son las enfermedades, que también incluye la necesidad de las gafas. Si en tu certificado médico pone que necesitas llevar gafas, en el examen práctico estás obligado a llevar las gafas o lentes. Y al revés, si en el certificado médico no pone que necesitas gafas y el examen práctico llevas las gafas puestas, el examinador no te permitirá hacer el examen y deberás hacerte un orto certificado médico.

Tras aprobar el examen tienes 2 años, desde la fecha del examen, para aprobar el siguiente. Después de aprobar el segundo examen, tienes otros 2 años, desde la fecha del último apto para aprobar el siguiente examen. En caso de no presentarte al examen del segundo carnet en 2 años, los exámenes aprobados caducan.

Si no apruebas el examen, tienes 6 meses para volver a presentarte al mismo examen. En caso contrario el expediente caducará y habrá que repetir todo el trámite de presentación de un nuevo expediente excepto el certificado médico y tendrás que pagar de nuevo el trámite a la autoescuela para poder renovar el expediente.

Una tasa de tráfico te permite hacer sólo 1 suspenso, en caso de suspender 2 veces, tienes que renovar el expediente. Esto significa que habrá que repetir todo el trámite de presentación de un nuevo expediente excepto el certificado médico (ap. B), y tendrás que pagar de nuevo el trámite a la autoescuela para poder renovar el expediente.

Si ya tienes el carnet, y pronto se caduca, puedes tramitar la renovación del carnet en cualquier centro médico autorizado.